04/06/2020 Carlos Guarda Zaffaroni, Presidente del Consejo Regional de Bomberos Los Ríos. 04/06/2020 Se tiene claro que se vive un periodo de Pandemia por el Coronavirus Covid-19, pero la inquietud de la dirigencia de bomberos radica en que los dineros presupuestados para otras regiones sí están llegando. Cabe consignar que, según se confirmó, el Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos ya ha sufrido recortes presupuestarios en los años 2010, 2013 y el 2016. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente del Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos, Carlos Guarda Zaffaroni, no ocultó su preocupación por la situación: "Claro que nosotros estamos preocupados, porque extraoficialmente hemos sabido que las platas se estarían reteniendo en el gobierno central, hacemos ver que no es un tema del Gore o del Core de Los Ríos, es un tema de Santiago, donde al parecer están echando abajo este proyecto que nosotros tenemos, por $1.000.000.000.-, para la adquisición de equipos de respiración autónoma y un carro de rescate para la Séptima Compañía de Valdivia". En la opotunidad, Guarda dijo que "dada la situación que se enfrenta, se nos recortan los recursos. Es por eso que hay preocupación, ya que eso nos pasó en los años 2010, 2013 y el 2016". Es preocupante, agregó, "porque en otras regiones no está sucediendo lo mismo, están entregando los recursos y están liberando las platas. Hay preocupación y hemos estado tratando de comunicarnos con las autoridades regionales para que esto se pueda revertir en el nivel central". "Nosotros consideramos que no es justo, ya hubo un problema con los recursos de bomberos en el presupuesto, porque nos quería recortar a nivel nacional una cantidad de millones de pesos, y ahora se ve esto a nivel de regiones donde quieren hacer lo mismo. Nos vemos complicados por esta situación, porque aquí se pierde un año entero", expresó Guarda. Por ejemplo, agregó, "si el carro de rescate no tuviera los recursos, la entrega se atrasará por dos años. Porque de aquí a que se liberen los dineros se va a llegar casi a fin de año y la fabricación de ese carro de rescate demora un año. Para nosotros ¡esas cosas no pueden ser!, es material mayor que es necesario y que requieren los cuerpos de bomberos". En cuanto a la inversión presupuestada, el directivo de bomberos aseguró que "en el carro son más o menos $351.000.000.-, y la diferencia, que son $649.000.000.-, es para la adquisición de 4 Equipos de Respiración Autónoma para las compañías de los cuerpos de bomberos, y cada Equipo ERA vale $2.500.000.- Los implementos que utiliza bomberos son sumamente caros, todo esto se tiene que importar. La mayoría de los equipos que existen en las compañías de la región han cumplido su vida útil, no pasan las pruebas y se deben dejar de utilizar". Nosotros, confirmó, "debemos estar elaborando el presupuesto del año 2021, pero como no han llegado los recursos del año 2020, todo queda en compás de espera. Hasta el momento no han habido respuestas definitivas, es importante saber esa información para trabajar en el presupuesto del próximo año". Finalmente, Carlos Guarda manifestó que "ahora dependemos de la DIPRES, si las platas se liberan o no. Queremos una respuesta sobre esto. Si es no, en su momento haremos ver nuestro malestar sobre esta situación, ¡Es preocupante!", concluyó. |